Debriefing

Cuestionario Análisis del Debriefing

Usted ha analizado la situación y el debriefing realizado por el equipo que intervino en el caso “Vuelo Límite en la Antártida”, y reflexionado en sus claves indicadas en el epígrafe “5. Guía de Reflexiones” (pág. 4). A continuación, por favor, transcriba sus notas elaboradas al responder las 5 cuestiones. Considere que sus respuestas serán vistas por …

Cuestionario Análisis del Debriefing Leer más »

¿Cómo se hace el debriefing?

Es muy importante enfocar que se trata de un práctica simple, cuyos aportes más valiosos se logran cuando se transforma en un hábito rutinario. La capacidad de actuación de cada persona que integra cada equipo y la productividad del conjunto de la organización mejora constantemente cuando el debriefing se transforma en un proceso que cierra cada …

¿Cómo se hace el debriefing? Leer más »

Debriefing: la herramienta clave

El propósito del Debriefing es proporcionar el aprendizaje para mejorar continuamente de una manera sencilla, rápida, económica y eficiente. ¿Cómo, por qué y cuándo? Formule sus consultas o aporte su propia experiencia y reflexiones sobre estos temas en el campo “Publica un Comentario”.

Cuándo hacer debriefing

Muy simple: tres pautas básicas. Formule sus consultas o aporte su propia experiencia y reflexiones sobre estos temas en el campo “Publica un Comentario”.

Razones para hacer debriefing

Todo lo que es significativo en la vida tiene que un motivo. En las organizaciones, además, esos motivos están directamente relacionados con dos cuestiones básicas: su misión y su desarrollo. Podremos encontrar diferentes visiones acerca del valor que aporta cada hecho que ocurre en una organización; incluso lo que no ocurre y debería ocurrir. Lo que …

Razones para hacer debriefing Leer más »

Trazar al mapa

A partir de aquí iremos reconociendo al territorio de las organizaciones y aprenderemos a trazar un mapa; usando al hábito de realizar debriefing en forma sistemática, eficiente y eficaz, de manera tal que nos permita conocer i) la situación en la que nos encontramos, ii) qué aspectos tenemos que mejorar, y iii) cómo hacerlo. En las …

Trazar al mapa Leer más »

Premisas para optimizar el debriefing

Los 7 criterios básicos para lograr, de manera rápida y sencilla, un debriefing útil. Le va a resultar muy útil la “Fábula para Gerentes: El Elefante Marino Mal Informado” (Victor Vroom, ©1973), que puede descargar en la Opción “Materiales”. Formule sus consultas o aporte su propia experiencia y reflexiones sobre estos temas en el campo “Publica …

Premisas para optimizar el debriefing Leer más »

Conducir con éxito al debriefing

Las 11 claves para conducir con éxito el debriefing, estimulando la participación, la colaboración y la cooperación del equipo para lograr lecciones aprendidas útiles y beneficiosas para mejorar la performance individual, del grupo y de toda la organización. Formule sus consultas o aporte su propia experiencia y reflexiones sobre estos temas en el campo “Publica …

Conducir con éxito al debriefing Leer más »

Práctica: 8 preguntas al operario

En la siguiente interacción Usted será el protagonista de un diálogo con un experto. Podrá descubrir en sus respuestas, dependiendo de las opciones que Ud. seleccione, las pautas para elaborar un debriefing si fuera el caso que ocupe el puesto de un operario del más bajo rango en el organigrama en una planta industrial. Formule …

Práctica: 8 preguntas al operario Leer más »

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. MÁS INFORMACIÓN. ACEPTAR
Aviso de cookies